Lesiones personales

¿Cómo se prueba la negligencia en un accidente por resbalar y caerse en Florida?

17 jul 2025

5 min

Una mujer preocupada con una lesión en la pierna se sienta con muletas al lado de un hombre vestido de traje en una oficina, que señala un documento legal en la mesa. La mujer parece angustiada, posiblemente discutiendo un reclamo por lesiones personales o un problema legal.
Una mujer preocupada con una lesión en la pierna se sienta con muletas al lado de un hombre vestido de traje en una oficina, que señala un documento legal en la mesa. La mujer parece angustiada, posiblemente discutiendo un reclamo por lesiones personales o un problema legal.
Una mujer preocupada con una lesión en la pierna se sienta con muletas al lado de un hombre vestido de traje en una oficina, que señala un documento legal en la mesa. La mujer parece angustiada, posiblemente discutiendo un reclamo por lesiones personales o un problema legal.

Probar negligencia en un caso de resbalón y caída es fundamental para poder reclamar una compensación por tus lesiones. En Florida, no basta con demostrar que sufriste una caída en una propiedad; debes demostrar que el dueño actuó de manera negligente: dejó un peligro conocido sin corregirlo, no indicó la presencia del riesgo o no tomó medidas razonables para evitarlo. Ya sea que el incidente haya ocurrido en un supermercado, un hotel o un complejo residencial, la carga de la prueba recae sobre ti, como persona lesionada.

En The Law Office of John P. Sherman, PLLC, entendemos lo complicado y frustrante que puede resultar este proceso. Por eso es esencial conocer los requisitos legales, los tipos de evidencia más sólidos y cómo proteger tus derechos desde el principio. En este artículo explicamos con claridad qué se entiende por negligencia bajo la ley de Florida, qué prueba necesitas aportar y en qué momento es necesario buscar asesoría legal especializada.

Comprendiendo la responsabilidad del propietario según la ley de Florida

La normativa de responsabilidad por accidentes en propiedades en Florida establece que los dueños deben mantener condiciones razonablemente seguras para quienes ingresan. Si alguien se lesiona debido a un peligro evitable, el propietario puede ser considerado negligente, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales. Estos casos suelen ocurrir en entornos comerciales como supermercados, centros comerciales, restaurantes o complejos residenciales, pero también aplican en propiedades privadas.

Para ganar un caso bajo esta ley, el demandante debe probar cuatro elementos: (1) el propietario tenía un deber de cuidado; (2) incumplió ese deber; (3) ese incumplimiento causó directamente la lesión; y (4) sufriste daños cuantificables (como gastos médicos o ingresos perdidos). Estos elementos constituyen la base de cualquier reclamación por resbalón y caída en Florida: si uno falta, el caso puede ser desestimado, sin importar cuán graves sean tus lesiones.

También es importante entender cómo cambia este deber según el tipo de visitante: Florida distingue entre “invitado”, “licenciado” o “intruso”. Por ejemplo, los visitantes de un negocio (clientes) reciben el nivel más alto de protección, mientras que las protecciones para intrusos son más limitadas. Definir correctamente esta categoría es esencial para saber si existía una obligación de cuidado.

Qué se considera negligencia en un caso de resbalón y caída

La negligencia se refiere, en términos simples, a no actuar con el cuidado razonable que se esperaría en ciertas circunstancias. En estos casos, esto suele implicar que el propietario permitió que persistiera una condición peligrosa , como suelo mojado sin señalización, escalones dañados, iluminación deficiente o baldosas sueltas,  sin reparar ni advertir a los visitantes.

Sin embargo, no cualquier condición riesgosa genera automáticamente responsabilidad legal. Para tener éxito, debes demostrar que el propietario sabía o debió saber del peligro mediante inspecciones razonables, una idea conocida como conocimiento constructivo. Cuando esto quede probado, el propietario puede ser responsable incluso si no tuvo conocimiento directo.

Además, los propietarios no tienen la obligación de evitar todo riesgo, pero sí deben actuar razonablemente según lo esperado. Los tribunales valoran si existían protocolos de inspección, si se corregían fallas con rapidez o si se colocaban advertencias cuando no era posible solucionar el peligro de inmediato. La inexistencia de estas medidas puede ser evidencia clave para demostrar negligencia.

Cómo reunir pruebas que demuestren negligencia

La evidencia es la pieza más importante en una demanda por negligencia. Aunque tu declaración personal es relevante, las pruebas objetivas como fotos, videos y grabaciones de seguridad tienen mucho más peso frente a aseguradoras o en una corte. Por ejemplo, una grabación con fecha y hora que muestre un charco sin atender por más de 30 minutos previo a tu caída puede convertirse en una prueba decisiva. De igual manera, una foto donde no haya señalización en un piso recién fregado expone la falta de advertencia adecuada.

Adicionalmente, los registros de limpieza y mantenimiento revelan si el propietario tenía mecanismos sistemáticos para identificar y corregir riesgos. Por ejemplo, si un restaurante no registró limpieza durante dos horas de alta afluencia, o si los empleados admitieron que no se realizan inspecciones regulares en momentos críticos, eso evidencia negligencia. Los tribunales en Florida han considerado estos registros como elementos determinantes en favor del demandante cuando estaban incompletos o ausentes.

Las declaraciones de testigos imparciales también son sumamente valiosas. Un cliente que presenció tu caída o notó el peligro minutos antes refuerza el argumento de conocimiento constructivo. Incluso un empleado que reconoce haber reportado el riesgo sin que se tomaran medidas puede inclinar la balanza a tu favor. Siempre recopila nombres completos, información de contacto y solicita que elaboren su declaración mientras su memoria está fresca.

Por último, los registros médicos no solo documentan la gravedad de tus lesiones, sino que también vinculaban esas lesiones al incidente. Si, por ejemplo, te diagnostican una ruptura de menisco que coincide con un giro brusco al caer, tu médico puede confirmar que este tipo de lesión es coherente con el accidente, no un problema preexistente. Es esencial seguir el tratamiento recomendado, conservar todos los recibos y evitar lagunas en tu atención médica.

En resumen, una combinación de pruebas sólidas y consistentes, videos, registros, testigos y documentos médicos, convierte un caso frágil en uno robusto. En The Law Office of John P. Sherman, PLLC, ayudamos desde el primer momento a recopilar y organizar esta evidencia, sabiendo que puede ser la diferencia entre una reclamación rechazada y una victoria legal.

La regla de culpa compartida en Florida: cómo afecta tu reclamo

En Florida, tu derecho a recibir compensación no solo depende de demostrar negligencia del propietario, sino también del porcentaje de responsabilidad que se te atribuya. Desde el 24 de marzo de 2023, la ley estatal introdujo un sistema de culpa comparativa modificada, por el cual si se determina que tienes más del 50 % de culpa, no puedes recuperar ninguna compensación. Esto representa un cambio significativo respecto al sistema anterior que permitía recuperar daños aunque tu culpa fuese mayoritaria.

En la práctica, si te consideran 50 % o menos responsable, puedes recibir compensación, aunque el monto se reduce en proporción a tu porcentaje de culpa. Por ejemplo, si tus daños totales son de $100,000 y se te atribuye un 30 % de responsabilidad (por mirar el celular o ignorar una señal), tu compensación se reducirá a $70,000. Pero si resultas 51 % responsable, no recibirás nada.

Las compañías aseguradoras y los dueños de propiedades utilizan con frecuencia esta regla para disminuir o eliminar su responsabilidad. Argumentos comunes incluyen que estabas distraído, calzabas inapropiadamente (como sandalias o tacones) o que el peligro era “obvio” y deberías haberlo evitado. Estos argumentos pueden debilitar tu caso si no se contrarrestan adecuadamente.

Para protegerte, es clave documentar tus acciones inmediatamente después del accidente: si caminabas con precaución, si había señales visibles del peligro, si reportaste el incidente de inmediato. Las declaraciones de testigos, videos y hasta tu ropa pueden ayudar a demostrar que actuaste con cuidado y que el peligro no era previsible. Cuanto más sólida sea tu narrativa, más difícil será que la defensa desplace la culpa hacia ti.

Contar con un abogado de lesiones personales desde el inicio resulta especialmente importante bajo este nuevo marco legal. En The Law Office of John P. Sherman, PLLC investigamos desde el primer momento la escena, recopilamos pruebas favorables y anticipamos las posibles estrategias de la defensa. También orientamos sobre cómo hablar con aseguradoras y médicos para que tus declaraciones sean consistentes y no perjudiquen tu posición legal.

En definitiva, la regla de culpa comparativa puede determinar el éxito o el fracaso de tu caso en Florida. Aunque creas que tu caída fue parcialmente tu culpa, no descartes tu reclamo: contar con asesoría legal especializada te permite enfrentar este tema de manera efectiva y buscar la compensación que te corresponde.

Cómo demostrar que el propietario sabía (o debía saber) del peligro

Uno de los aspectos más difíciles, y más importantes, de demostrar negligencia en un caso de resbalón y caída es establecer que el propietario estaba al tanto del peligro. La ley de Florida permite que esta prueba se base en dos tipos de conocimiento: el conocimiento real y el conocimiento constructivo. El primero se refiere a cuando el propietario sabía efectivamente del riesgo, ya sea porque alguien lo reportó o porque él mismo lo vio. El segundo se basa en pruebas circunstanciales que indican que debió haberlo sabido.

Por ejemplo, si el peligro estuvo presente durante un período prolongado o si ocurría de manera frecuente, un tribunal puede concluir que el propietario tenía la obligación de haberlo detectado. Pensemos en un charco recurrente cerca de un congelador con fugas que ha sido reportado anteriormente por clientes. Aunque no haya evidencia de que el dueño lo vio personalmente, la repetición y duración del problema pueden bastar para probar negligencia.

La documentación es esencial en estos casos. Videos de seguridad, reportes de incidentes, registros de mantenimiento e incluso publicaciones en redes sociales pueden demostrar que el propietario tuvo tiempo y oportunidades suficientes para corregir la situación. En ciertos casos, también se puede recurrir a testigos expertos, como inspectores de seguridad, para evaluar si las acciones (o la falta de ellas) por parte del propietario violaron los estándares razonables de la industria.

Cómo vincular la caída con el peligro existente

Demostrar que había un riesgo no es suficiente. También debes probar que ese riesgo fue la causa directa de tus lesiones. Esto se conoce como establecer causalidad, y suele requerir una combinación de elementos: testimonios presenciales, informes médicos y evidencia visual del lugar del accidente. Si esta conexión no está clara, la defensa puede argumentar que tus lesiones se debieron a otra causa ajena al incidente.

La rapidez con la que recibas atención médica y la consistencia en tu historia clínica son fundamentales. Acudir a un médico inmediatamente después del accidente permite establecer una línea de tiempo clara y sólida que relaciona la caída con tus lesiones. Si hay retrasos o inconsistencias en tus declaraciones médicas, la aseguradora o el abogado contrario puede usar eso en tu contra.

Además, las notas del médico tratante pueden respaldar que el tipo de lesión que sufriste es coherente con una caída. Por ejemplo, una fractura en la muñeca al intentar amortiguar la caída o moretones compatibles con un impacto directo en el suelo refuerzan tu versión de los hechos. Cuando se combinan estos documentos con fotografías del peligro y testimonios creíbles, se construye una narrativa convincente que respalda tu reclamo.

¿Cuándo deberías contactar a un abogado para demostrar negligencia?

Enfrentar un caso de negligencia sin representación legal puede ser riesgoso, sobre todo cuando necesitas demostrar hechos complejos con pruebas contundentes. Si tus lesiones son graves o si el dueño de la propiedad niega su responsabilidad, lo mejor es contactar cuanto antes a un abogado con experiencia en lesiones personales. En The Law Office of John P. Sherman, PLLC, ayudamos desde el primer momento a recopilar documentación sólida y construir un caso bien fundamentado.

Los profesionales del derecho saben exactamente qué tipo de evidencia será válida ante un tribunal, cómo presentar los documentos en los plazos correctos y cómo manejar la comunicación con las aseguradoras. Intentar negociar por tu cuenta puede parecer una solución rápida, pero muchas veces termina en compensaciones reducidas o incluso en el rechazo del reclamo.

Contar con asesoría legal no solo aumenta tus posibilidades de demostrar negligencia, sino que también te protege de errores comunes que pueden debilitar tu caso. Desde tomar declaraciones de testigos hasta refutar alegatos de culpa compartida, tener una estrategia legal adecuada puede marcar la diferencia entre perder la oportunidad de ser compensado y recibir una indemnización justa por tus daños.

Preguntas Frecuentes

¡Preguntas frecuentes!

¡Preguntas frecuentes!

¿Qué necesito probar para ganar un caso de resbalón y caída en Florida?
¿Qué necesito probar para ganar un caso de resbalón y caída en Florida?
¿Qué necesito probar para ganar un caso de resbalón y caída en Florida?
¿Qué es el “conocimiento constructivo” en los casos de resbalones y caídas en Florida?
¿Qué es el “conocimiento constructivo” en los casos de resbalones y caídas en Florida?
¿Qué es el “conocimiento constructivo” en los casos de resbalones y caídas en Florida?
¿Puedo aún recibir compensación si fui parcialmente culpable de mi caída?
¿Puedo aún recibir compensación si fui parcialmente culpable de mi caída?
¿Puedo aún recibir compensación si fui parcialmente culpable de mi caída?
¿Cómo demuestro que el propietario fue negligente?
¿Cómo demuestro que el propietario fue negligente?
¿Cómo demuestro que el propietario fue negligente?
¿Qué pasaría si el propietario arreglara el peligro después de mi caída?
¿Qué pasaría si el propietario arreglara el peligro después de mi caída?
¿Qué pasaría si el propietario arreglara el peligro después de mi caída?

¿Buscando ayuda con un asunto de derecho familiar en Florida? Obtenga más información sobre cómo podemos apoyarte.

¿Busca ayuda con un asunto de derecho familiar en Florida? Descubra más sobre cómo podemos apoyarlo.

¿Buscando ayuda con un asunto de derecho familiar en Florida? Descubre más sobre cómo podemos apoyarte.

John P. Sherman image

Escrito por

John P. Sherman

John Sherman ha sido un abogado licenciado desde 2017, comenzando su práctica en litigios civiles y derecho familiar. Ha manejado juicios y juicios sin jurado relacionados con lesiones personales, tutela, violencia doméstica y asuntos de divorcio.

John P. Sherman image

Escrito por

John P. Sherman

John Sherman ha sido un abogado licenciado desde 2017, comenzando su práctica en litigios civiles y derecho familiar. Ha manejado juicios y juicios sin jurado relacionados con lesiones personales, tutela, violencia doméstica y asuntos de divorcio.

John P. Sherman image

Escrito por

John P. Sherman

John Sherman ha sido un abogado licenciado desde 2017, comenzando su práctica en litigios civiles y derecho familiar. Ha manejado juicios y juicios sin jurado relacionados con lesiones personales, tutela, violencia doméstica y asuntos de divorcio.

Si buscas un abogado en quien puedas confiar, estás en el lugar correcto.

Nuestra experiencia y compromiso nos respaldan. Estamos aquí para ayudarte a conseguir la justicia y compensación que necesitas.

8+

8 años representando casos complejos en litigios civiles y juicio.


300+

Casos resueltos con éxito en toda Florida

Lesiones Personales, Derecho de Familia, y Más

Imagen de un padre y su hija junto a él

Si buscas un abogado en quien puedas confiar, estás en el lugar correcto.

Nuestra experiencia y compromiso nos respaldan. Estamos aquí para ayudarte a conseguir la justicia y compensación que necesitas.

8+

8 años representando casos complejos en litigios civiles y juicio.


300+

Casos resueltos con éxito en toda Florida

Lesiones Personales, Derecho de Familia, y Más

Imagen de un padre y su hija junto a él

Si buscas un abogado en quien puedas confiar, estás en el lugar correcto.

Nuestra experiencia y compromiso nos respaldan. Estamos aquí para ayudarte a conseguir la justicia y compensación que necesitas.

8+

8 años representando casos complejos en litigios civiles y juicio.


300+

Casos resueltos con éxito en toda Florida

Lesiones Personales, Derecho de Familia, y Más

Contáctanos

Da el primer paso hoy.
Programa una consulta con nosotros y permítenos ayudarte a navegar el camino hacia adelante.

Programa consulta con John

John P. Sherman © 2025.

Contáctanos

Da el primer paso hoy.
Programa una consulta con nosotros y permítenos ayudarte a navegar el camino hacia adelante.

Programa consulta con John

John P. Sherman © 2025.

Contáctanos

Da el primer paso hoy.
Programa una consulta con nosotros y déjanos ayudarte a navegar el camino hacia adelante.

Programa consulta con John

John P. Sherman © 2025.


¿Cómo se prueba la negligencia en un accidente por resbalar y caerse en Florida?